Campaña de Justicia Elemental
Detener el conducto de la escuela a la prisión

Los padres de POWER-PAC IL lanzaron la primera campaña a nivel municipal en 2004, a partir de sus propias experiencias con sus hijos en los barrios afroamericanos y latinos de bajos recursos de Chicago. Los niños fueron suspendidos de las escuelas a un ritmo alarmante; asistían a escuelas donde prevalecía un ambiente carcelario (en ese momento, el 82% de los estudiantes no tenían recreo, y a muchos ni siquiera se les permitía hablar durante el almuerzo). Se les dijo a los padres que sus hijos que comenzaban el kínder ya estaban rezagados respecto a sus compañeros blancos y de clase media.
el objetivo de la Campaña de Justicia Elemental es romper el ciclo de criminalización de jóvenes de color de bajos ingresos mediante la eliminación de políticas y prácticas disciplinarias innecesariamente punitivas en las escuelas.
POWER-PAC IL es El modelo de COFI en acción.
2024: La Junta de Educación de Chicago votó unánimemente a favor de ampliar la resolución de Seguridad Escolar Integral a todas las escuelas del distrito, tras cuatro años de trabajo de POWER-PAC IL en el Comité Directivo de Seguridad Escolar Integral y décadas de organización en torno a enfoques alternativos para el apoyo estudiantil y el desmantelamiento del sistema de enlace entre la escuela y la prisión. Esta decisión pone fin al programa de Oficiales de Recursos Escolares (SRO) en las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) y crea una política de seguridad para todo el distrito.
2021-2022: COFI/POWER-PAC IL es una de las cinco organizaciones comunitarias seleccionadas para asociarse con CPS para crear un enfoque más holístico de la seguridad escolar. Se eliminan 82% de la policía de Chicago en las escuelas y se reinvierten $3.8 millones en el presupuesto de CPS para apoyos alternativos como coordinadores de Justicia Restaurativa y programas de aprendizaje socioemocional.
2020: Los padres de POWER-PAC IL obtienen una victoria cuando CPS y el Departamento de Policía de Chicago (CPD) finalizan un acuerdo que establece nuevas reglas para la policía en las escuelas de Chicago.
2015: POWER-PAC IL obtiene la aprobación del Proyecto de Ley Senatorial 100, una legislación que marca un paso importante para romper la cadena de la escuela a la prisión en Illinois. El proyecto de ley elimina multas y cargos por mala conducta estudiantil, permite a los estudiantes recuperar tareas durante una suspensión y ofrece servicios de consejería académica y apoyo de salud mental a los estudiantes suspendidos por más de cuatro días.
2012-2014: POWER-PAC IL ha sido designado para el proyecto de Consenso de Disciplina del Centro de Justicia del Consejo de Gobierno Estatal, informando las pautas federales sobre disciplina escolar publicadas en 2014 por los Departamentos de Educación y Justicia de los EE. UU. para reducir las disparidades raciales en la disciplina escolar y alentar el uso de enfoques de disciplina positivos.
2006: Se realizan los primeros cambios al Código de Conducta de CPS, liderados por POWER-PAC IL, y se inaugura el primer Centro de Paz dirigido por padres en una escuela primaria pública. En los años siguientes, se realizan muchos otros cambios al Código de Conducta, incluyendo la sustitución de la "tolerancia cero" por la "justicia restaurativa", la reducción de suspensiones y expulsiones, y la prohibición de las prácticas de castigo grupal.
2004-2005: Los padres líderes presentan por primera vez sus recomendaciones a la Junta de Educación de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) en 2004, lo que resultó en que CPS se comprometiera a apoyar a los padres y financiar la investigación dirigida por los padres.

Recomendaciones
- Poner fin a las suspensiones fuera de la escuela, excepto en el caso de amenazas graves a la seguridad de los estudiantes.
- Restablecer el recreo y los descansos, incluida más educación física en la jornada escolar.
- Implementar programas de prevención de la violencia y programas basados en la filosofía de la justicia restaurativa.
- Brindar capacitación sobre las políticas de disciplina a los padres, el personal escolar y los administradores y brindar información sobre las políticas de disciplina escolar en un formato más amigable para los padres.
- Analizar y abordar las disparidades raciales en la disciplina escolar al exigir la publicación de datos escuela por escuela e involucrar a los padres en la supervisión y responsabilidad en la creación y revisión de políticas disciplinarias.
Publicaciones y noticias recientes
- La Junta Escolar Pública de Chicago escucha la propuesta de un plan de seguridad sin oficiales de recursos escolares. – ABC 7 Chicago (mayo de 2024)
- La Junta de Educación toma medidas para retirar a los agentes de policía de las escuelas. – Chicago Sun-Times (febrero de 2024)
- “Las escuelas de Chicago comenzaron a retirar a la policía hace dos años. ¿Qué ha pasado desde entonces? – Chalkbeat (agosto de 2022)
- “Papás de Guardia” demuestra que las iniciativas dirigidas por los padres son alternativas eficaces a la policía en las escuelas. – Padres (noviembre 2021)
- “¿Los oficiales de policía en las escuelas secundarias de CPS hacen que los estudiantes estén más seguros?” – WTTW (septiembre 2021)
- “Carrera en Chicago: Amplia brecha educativa continúa en la ciudad” – NBC5 Chicago (julio de 2021)
- “Retire a la policía de Chicago de las escuelas de CPS y use esos $33 millones en servicios de salud mental, dicen activistas y líderes electos” – Chicago Tribune (junio de 2020)
- Guía de COFI para la participación de los padres en la SB100 (2016)
- El Informe de Consenso de Disciplina Escolar – Característica del Centro de Paz COFI (2014)
- Informe POWER-PAC: Guía de padre a padre para la justicia restaurativa (en ingles) (2010)
- Detener la espiral descendente de nuestros niños: redirigir la ruta de la escuela a la prisión (2006)
Los jóvenes afroamericanos y latinos tienen una opinión muy negativa de la policía. Si queremos tener una perspectiva diferente del departamento de policía, una perspectiva diferente de los estudiantes, las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) y el Departamento de Policía de Chicago (CPD) deben aprender a forjar relaciones en las comunidades.