UN NUEVO INFORME RESALTA LAS RECOMENDACIONES DE POLÍTICAS DIRIGIDAS POR LOS PADRES SOBRE EL SISTEMA DE SALUD MENTAL Y MUESTRA QUÉ FUNCIONA Y QUÉ NO FUNCIONA PARA LAS FAMILIAS DE ILLINOIS

Los padres de COFI hablan sobre los desafíos que el Cirujano General de los EE. UU. planteó en un reciente aviso sobre el estrés parental y sus soluciones muestran un camino para abordar el desafío de salud pública.

CHICAGO—Community Organizing and Family Issues (COFI) y su organización estatal de miembros dirigida por padres, POWER-PAC IL (Padres Organizados para Ganar, Educar y Renovar), publicaron hoy un nuevo informe llamado “Iluminando: Cómo las soluciones lideradas por los padres pueden sanar nuestras comunidades y abordar el trauma."

La publicación del informe lanza una campaña liderada por los padres para abordar cinco soluciones que los padres de COFI identificaron y priorizaron a través de sus esfuerzos de base:

  • Programas de apoyo entre pares y de padres a padres que cubren las carencias de las comunidades marginadas
  • Unas reformas sensatas de Medicaid, para el que muchas familias no califican debido a su estatus migratorio, podrían hacer que la atención de salud mental sea más asequible.
  • Ampliar la programación deportiva y artística comunitaria para mantener sanos a niños y padres
  • Apoyar e invertir en servicios comunitarios de salud mental, especialmente en los sectores oeste y sur de Chicago y East St. Louis.
  • Asegurarse de que todos los involucrados en los sistemas de educación, gobierno y atención médica tengan un marco centrado en la curación, no solo profesionales capacitados formalmente.

Lo que compartió el Cirujano General no fue sorprendente. Escuchamos constantemente sobre los desafíos de salud mental relacionados con la crianza de los hijos", dijo Liliana Olayo, copresidenta de la Campaña de Salud, Alimentación y Recreación de POWER-PAC IL, quien ayudó a desarrollar las recomendaciones del informe/campaña. “Una vez que se conoce el daño y el trauma que experimentan los niños y las familias, no se puede ignorar. Nosotros, como padres líderes, estamos tomando medidas al lanzar esta campaña y capacitarnos en apoyo entre pares. Ahora es el momento de que los legisladores y los tomadores de decisiones colaboren con nosotros para abordar el trauma en nuestras familias y comunidades”.

Los padres líderes de POWER-PAC IL recopilaron 1033 respuestas durante y después de la pandemia en las siguientes comunidades: Aurora, Chicago, East St. Louis, Elgin y Evanston. El resultado más sorprendente reveló que el 50% de los encuestados no contaba con servicios en su área para apoyar las necesidades de salud emocional de su familia.

Cuando se les preguntó sobre otras barreras para acceder a la salud mental, 37% mencionaron la asequibilidad como un desafío, 29% dijo que había largas listas de espera y citas limitadas, 23% dijo que el transporte o la ubicación eran un problema y 19% dijo que había una falta de información sobre los servicios y cómo encontrarlos.

“Estos desafíos no deberían ser desafíos. Son soluciones fáciles si estás dispuesto a marcar la diferencia”, dijo Katrina Falkner, copresidenta de la Campaña de Salud, Alimentación y RecreoNuestras comunidades necesitan servicios y recursos, pero sobre todo, necesitamos que los legisladores desarrollen un enfoque centrado en la sanación, escuchen nuestras historias y colaboren con los padres para implementar estas recomendaciones.

La directora de seguridad de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS), Jadine Chou, y la Dra. Gina Lowell del Centro Médico de la Universidad Rush se unieron a los padres líderes para la publicación del informe esta mañana.

En Chicago, los padres líderes han estado trabajando con la directora de seguridad de CPS, Jadine Chou, durante cinco años para desarrollar y fortalecer la política de seguridad integral del distrito, aprobada oficialmente en julio de 2024. Esta política amplía el significado de seguridad para incluir la física, la emocional y la relacional. Durante casi 20 años, los padres abogaron por detener la disciplina punitiva y la criminalización del alumnado de color en las escuelas y, en su lugar, impulsar inversiones en prácticas de sanación, justicia restaurativa y salud mental juvenil.

“Estoy muy orgulloso del trabajo que hemos estado realizando con COFI, el Comité Directivo de Seguridad Escolar Integral y la Oficina de Aprendizaje Socioemocional. Las escuelas desempeñan un papel vital en la vida de nuestros estudiantes y familias, y son pilares importantes de nuestras comunidades”, dijo Chou. “Tal como menciona el informe, espero que otros distritos escolares exploren cómo pueden brindar apoyos más holísticos e integrales a nuestros jóvenes”.

La Dra. Gina Lowell, del Centro Médico de la Universidad Rush, conoce a los padres de COFI y POWER-PAC IL desde hace más de seis años y ha sido una colaboradora clave en el fortalecimiento del poder parental mediante su trabajo conjunto en BRIDGES, un sistema de atención que busca fortalecer el apoyo a las familias embarazadas y con hijos en Chicago que han sufrido traumas. BRIDGES conectó a los padres líderes de COFI con colegas que los capacitaron en el Círculo de Seguridad (COS) y la Terapia de Exposición Narrativa (NET).

Los padres líderes han continuado enseñando a otros padres sobre el trauma y el TEPT (trastorno de estrés postraumático), brindándoles espacio para reflexionar sobre sus mejores y más difíciles momentos. COFI y POWER-PAC IL son el segundo grupo comunitario en recibir capacitación en NET en Estados Unidos.

“Este informe es sumamente importante y demuestra la esperanza y el poder de estos padres organizadores para liderar el camino”, dijo el Dr. Lowell. “Nuestro sector está luchando por abordar la crisis de salud mental que tantas familias y personas están experimentando, y seguirá creciendo a menos que comencemos a pensar en seguir lo que los padres sugieren en este informe. Los padres pueden ser sanadores para sus hijos, para sí mismos, para sus escuelas, para sus comunidades, con la infraestructura necesaria para apoyarlos”.

Los padres de COFI del condado de Kane también han colaborado estrechamente con la senadora estatal Karina Villa para lanzar un programa piloto de apoyo de salud mental entre pares en Aurora, Illinois. En enero de 2024, los padres pusieron en marcha el Centro de Poder para Padres, que recibió una ayuda legislativa adicional de $250,000 de la oficina de la senadora Villa.

La senadora Villa comentó lo siguiente sobre el lanzamiento de la campaña: «Conozco a las madres de COFI en el condado de Kane desde hace mucho tiempo y se esfuerzan por garantizar que todos en nuestra comunidad tengan acceso a su apoyo entre pares. Es una herramienta increíblemente poderosa que tenemos para lograr que nuestro sistema de salud mental sea más equitativo y brindar a los padres y familias un espacio dedicado a su bienestar emocional. Necesitamos más espacios como este en el Distrito 25 y en nuestro estado».

Ver el informe aquíSi le interesa recibir una copia física, envíe un correo electrónico a cofi@cofionline.org con su nombre y dirección postal y le enviaremos una copia.

###

 

CONTACTO:

Jacqui Guillen

(312) 226-5141

jguillen@cofionline.org

es_MXSpanish